Persistir en el error
Hago una pausa para un café y veo en la Mirada Crítica una entrevista con Acebes en la que este insiste en justificar de alguna manera el comportamiento del General Mena, quien para quien no se haya enterado, se cubrió de gloria diciendo esto .
El debate tardó en producirse debido a los festivos y el fin de semana. En la página de Vendell , nada más oir la noticia en el telediario yo decía esto:
De: Nuala Fecha: 2006-01-06 15:40 Oivo, lo acabo de escuchar y he buscado la noticia: http://elmundo.es/elmundo/2006/01/06/espana/1136556753.html ¿Esto es una amenaza o sólo me lo parece a mí?
|
A lo que siguió esto: |
De: Mr Hyde Fecha: 2006-01-06 18:08 Se lo traduzco, querida: "Un tinent general diu que l’Exèrcit intervindrà si l’Estatut supera la Constitució. El general cap de la Força Terrestre de l’Exèrcit de Terra, tinent general José Mena Aguado, ha afirmat en el seu discurs durant la Pasqua Militar a la capitania general de Sevilla, que si "els límits infranquejables" que marca la Constitució són depassats per algun Estatut, "seria d’aplicació l’article vuitè de la Constitució" que estableix que les Forces Armades "tenen com missió garantir la sobirania i independència d’Espanya, defensar la seva integritat i l’ordenament constitucional". L’alt comandament també s’ha referit a "les greus conseqüències que tant per a les Forces Armades com institució com per a les persones que les integren podria comportar l’aprovació de l’Estatut de Catalunya en els termes que està plantejat". ¿Amenaza? |
De: Vendell Fecha: 2006-01-06 19:05 A este teniente general lo conozco yo de cuando hice la mili en el cuerpo de camicaces. |
De: Nuala Fecha: 2006-01-06 19:08 Gracias, Mr Hyde. Así aprendo un poco de catalá. Saber idiomas es una ventaja, no un inconveniente. Su función siempre ha sido la misma: comunicarse. Son una herramienta, no un arma. Como un martillo. Por supuesto alguien puede utilizarlo para abrirle la crisma a su santa. Pero de ello no podemos culpar al martillo, sino a quien le está dando un mal uso. Pues verá en mi ignorancia no sabía que el ejército podía decidir ni sugerir actuaciones sin que previamente el Gobierno les consulte. Creía que ellos simplemente hacen y van a donde nuestro Gobierno les manda, y que están ahí para defender a todos los españoles, incluidos los catalanes. Creía que en las democracias cuando se consigue algo en las urnas se repetaba el deseo de la mayoría (entre la que yo no suelo estar, pero aún así me atengo a las reglas del juego). Creía que cuando es el Ejército el que decide actuar sin consultar al Gobierno a eso se le llamaba levantamiento militar, y a veces Golpe de estado. Pero lo habré entendido mal. No sé si ha escuchado las declaraciones que pusieron en el telediario, por la noche ampliarán la noticia. Pero ese tono de voz yo diría que era amenazante, sí. Escalofriante, incluso. |
De: Nuala Fecha: 2006-01-06 19:10 jajajja Vendell. Según el artículo se retira en marzo, pero yo creo que va a ser antes. ;) |
De lo que se deducen dos cosas:
a) Que como pitonisa no tengo precio.
b) Que era obvio desde el principio, incluso para alguien como yo, que este comportamiento era inadmisible.
Más tarde empezaron las condenas de todos los partidos políticos, que me dieron la razón en este asunto. El PP fue el único partido que intentó justificar lo injustificable (con la única y honrosa condena tajante de Josep Piqué) y tuvimos que esperar tres días para escuchar al líder de este partido, Mariano Rajoy condenar (con matices) el asunto. Acebes hoy persistía en el error, que como sabemos es un error mayor.
El PP utiliza cualquier tema para provocar crispación y desgastar al Gobierno. Han confundido ser oposición con oponerse sistemáticamente a todo, incluso cuando el sentido común lo desaconseje. Curiosamente ellos que tanto defienden la idea de unidad nacional, ¡¡¡ESPAÑA!!! (y aún resuena el eco: Una Grande y Libre...je) y lo sagrado de nuestra Constitución, son los primeros en intentar dividir a la ciudadanía y justificar por pasiva (y por activa, algunos de sus militantes, que emocionados con el regalito que les ha hecho el General Mena el día de Reyes, han corrido a ponerse la camisa nueva de once varas. Al Rey, que cumple ese mismo día, se le habrá atragantado la tarta, pobrecillo) un alzamiento militar. Un debate (el de la separación de Ejército y política) que se supone que habíamos superado hace 25 años.
El PP por supuesto puede hacer la política que le dé la gana. Pero la lamentable imagen que han dado en el exterior les va a costar cambiarla. Porque esto decían hoy en el editorial del Financial Times :
"Spain’s constitution should also be amended to spell out the supremacy of civil over military power. Unfortunately, the opposition Popular Party, still unreconciled to its ejection from power after the Madrid bombings of March 2004, seems to think Gen Mena has a point. That could represent a greater threat to Spanish unity than Catalonia’s autonomy ambitions." (Traduzco: Desgraciadamente, el partido de la oposición, el Partido Popular, que todavía no ha aceptado perder el poder tras los atentados de marzo del 2004, parece pensar que el General Mena tiene parte de razón. Esto podría suponer una mayor amenaza para la unidad de España que las ambiciones autonómicas de Cataluña.)
Y no se crean que los nacionalistas se libran de su tirón de orejas tampoco:
"But the Catalans, who pride themselves on being more European than the rest of Spain, should remember the principles of European Union solidarity. These include fiscal transfers from richer to less well-off regions. Why should that be right within Europe but wrong within Spain?" (Sin embargo, los Catalanes que presumen de ser más europeos que el resto de España, deberían recordar el principio de solidaridad de la Unión Europea. Esto incluye transferencias fiscales de las regiones más ricas a las más desfavorecidas. ¿Por qué debería valer esto en el marco de la Unión Europea pero no en el de España?)
Podéis leer el editorial completo aquí .
Yo tomaría nota si fuera ellos.
4 comentarios
Anónimo -
Y ahora interpreta
bacterio -
Bueno, como esto va a ser difícil, creo que me dedicaré al contrabando si hay una guerra o algo.
Quizás comprando un cargamento de pollos en China y luego vendiéndolos en España de estrangis cuando haya guerra y eso.
www.contrabandobacterio.com
Saludos
Nuala -
MANUEL -
ERES UN SOL.
UN ABRAZO